viernes, 19 de octubre de 2018

Joven con muerte cerebral despertó cuando iban a donar sus órganos



Joven con muerte cerebral despertó cuando la preparaban para donar sus organos


Después de un accidente automovilístico Carina Melchior de Dinamarca fue declarada con muerte cerebral y a sus padres se les pidió el consentimiento para realizar la donación de sus órganos. Para los que no saben, cuando los doctores “deciden” (porque no hay un consenso médico sobre el tema) que un paciente ha tenido una muerte cerebral, dado que la persona no está realmente muerta, es necesario apagar el respirador o cualquier otro aparato que los esté ayudando a sobrevivir en un momento de fuerte crisis física para poder declarar su muerte y proceder a volver a enchufarlos (para que los órganos no se dañen) y luego extraer los órganos cuando el receptor esté listo para recibirlos.
Lo que pasó en el caso de Carina fue que cuando los doctores apagaron el respirador artificial esta joven en lugar de morir (porque recuerden que una persona con “muerte cerebral” no está realmente muerta sino en un estado de crisis grave), ella reaccionó positivamente y ahora se espera que tenga una recuperación total.
Lo particular de este caso fue que todo el proceso de avisarle a los padres que estaba “muerte”, pedirle su consentimiento para la donación de órganos y apagar el respirador y su reacción fue televisado como parte de un documental y fue visto por 1.7 millones de personas, generando gran desconcierto entre la población en Dinamarca.
No es la primera vez que ha pasado que un paciente se recupera al apagarse el respirador, lo cual demuestra que el diagnostico de “muerte cerebral” no es del todo fiable. Más bien lo que hay que tener en cuenta es que en varios países parte del examen para “confirmar” si es que una persona está realmente muerte es apagar el respirador “para ver si reaccionan”, pero queda claro que son personas que están normalmente en un estado de shock post-traumático y apagar el respirador puede ser más bien lo que ocasiona su muerte.
Los padres de Carina están interponiendo una demanda ante el hospital y el abogado de la familia comenta que  ella no deja de preguntar si es que los doctores querían matarla.
 https://nuestromundoalreves.wordpress.com/2012/11/06/joven-con-muerte-cerebral-desperto-cuando-la-preparaban-para-donar-sus-organos/

miércoles, 17 de octubre de 2018

El día después del orgullo gay

Como en todos los Orgullos, después de la fiesta llega la basura. El sábado la Puerta del Sol era un mar de plástico y la mañana de hoy habrá amanecido por el estilo, pues los propios encargados de la limpieza asumían que hasta las nueve de la mañana no iban a poder tener despejadas las calles por las que ayer desfilaron las carrozas.
Tal cantidad de desperdicios no es casual. Según denunciaban ayer desde el sindicato de Policía Municipal CSIT-UP, la falta de presencia policial por escasez de efectivos en la Puerta del Sol, donde debían haberse establecido controles para evitar que se accediera a la plaza con botellas de vidrio por ejemplo –que los agentes depositan en contenedores habilitados para ello– provocó que se generara esa cantidad descomunal de desperdicios además de la inseguridad que ello conlleva. Es más, los lateros camparon a sus anchas llegando a montar barras improvisadas en ciertas zonas de la fiesta. Se quejaban ayer también desde este sindicato que, pese a soportar 16 horas de calor asfixiante, desde el Ayuntamiento no se les proporcionó ni siquiera una botella de agua.
Más de 100 asistenciasEl Samur-Protección Civil realizó 107 asistencias en la madrugada el viernes al sábado, de las cuales 14 requirieron traslado hospitalario. La más grave fue una intoxicación por consumo de éxtasis líquido. El afectado tuvo que ser trasladado al Hospital Clínico. Según afirmó el Ayuntamiento, el balance provisional era de baja incidencia con relación a un fin de semana habitual en verano. Así, señaló que se registraron 114 intervenciones, 16 agresiones (tres en Centro) y 13 intoxicaciones etílicas (seis en Centro). También se produjo un atropello y un robo con violencia.
Denuncias por ruidoLa Policía Municipal recibió además once quejas por ruido. Además constató que se produjo una gran afluencia de público en la zona centro y se tuvo que cerrar el aforo en la plaza Pedro Zerolo y la plaza del Rey. Los agentes también atendieron diez quejas por peleas y vandalismo.
Drogas en chuecaAgentes de la Policía Nacional desmantelaron un punto de venta de droga en una vivienda de Chueca y detuvieron a sus inquilinos como presuntos autores de un delito contra la salud pública, al esconder diversas sustancias estupefacientes preparadas para su venta y distribución. La detención tuvo lugar dentro de una operación enmarcada en el dispositivo de vigilancia y control establecido en Chueca con motivo de la celebración de los festejos del Orgullo 2018, según explicó la Policía Nacional.
Los policías centraron el trabajo en un domicilio ubicado en Chueca al que acudían diariamente y en horario ininterrumpido «una gran cantidad de personas que accedían y salían del mismo en un breve espacio de tiempo, presumiblemente tras adquirir sustancias estupefacientes». Los arrestados, dos varones que residían en el inmueble, no tienen actividad laboral conocida ni antecedentes policiales. Hace pocos días y tras obtener el preceptivo mandamiento judicial, los agentes efectuaron la entrada y registro de la vivienda, donde hallaron diversas sustancias estupefacientes tales como metanfetamina, cocaína, éxtasis, popper, mefedrona y esteroides.
Menos turistas
Estas fiestas del Orgullo atraerán a más de un millón de visitantes a la capital, menos que en la edición de 2017 por la itinerante y más dimensionada World Pride, pero el gasto previsto será mucho mayor e incluso podría doblar al registrado el año anterior. Los organizadores del evento calculan que la pasada edición del Orgullo se cerró con casi 3 millones de visitantes, frente a los entre 1 y 2 millones que se espera para este año, según la Delegación de Gobierno. En 2017, el gasto global durante los ocho días de celebración alcanzó los 115 millones de euros, según las cifras del Ayuntamiento de la capital.
 https://www.larazon.es/local/madrid/mar-de-plastico-en-la-puerta-del-sol-tras-la-fiesta-FH18977417

lunes, 15 de octubre de 2018

Hombres embarazados y prendas sin género

"Hombres embarazados" y prendas sin género impactan en Semana de la Moda de Londres
Publicado por: Denisse Charpentier La información es de: Agence France-Presse
9.284
Un embarazo masculino imaginario y los modelos con flores fueron algunas de las imágenes destacadas de la Semana de la moda masculina de Londres que concluyó esta semana.

Hombre del futuro

La colección del diseñador chino Xander Zhou incluyó varios modelos masculinos con una falsa barriga de embarazada. Uno de ellos vistió jeans y una camiseta que decía “New World Baby” (Bebé del nuevo mundo).
“Estamos preparados para dar la bienvenida a un futuro embarazo masculino”, dijo el diseñador en la red social Instagram.

Niklas Hallen | Agence France Presse
Niklas Hallen | Agence France Presse
El desfile de Zhou incluyó también una de las indumentarias más improbables: una complicada gabardina de seis mangas dispuestas en forma de estrella.
No es sorprendente que su colección de primavera-verano 2019 llevara el título de “Sobrenatural, extraterrestre, & companía”.

Niklas Hallen | Agence France Presse
Niklas Hallen | Agence France Presse
Niklas Hallen | Agence France Presse
Niklas Hallen | Agence France Presse
https://www.biobiochile.cl/noticias/vida-actual/estilo-vida/2018/06/12/hombres-embarazados-impactan-en-semana-de-la-moda-de-londres.shtml

jueves, 11 de octubre de 2018

Trafican con partes de bebés abortados



Panzardi: “El aborto es un negocio: se trafican las partes del bebé para cosméticos y comida”

La diputada provincial del Frente Chaco Merece Más, Claudia Panzardi, se mostró en contra de la legalización del aborto y lanzó una polémica denuncia al señalar que la interrupción del voluntaria del embarazo es un “negocio infernal” porque tras la intervención se “trafican las partes” del feto abortado para “células madre”, “cosméticos” y hasta “comida”.


Claudia Panzardi, diputada provincial del FCMM.
<a href='http://srennab.chacodiapordia.com/delivery/ck.php?n=a458baae&cb=INSERT_RANDOM_NUMBER_HERE' target='_blank'><img src='http://srennab.chacodiapordia.com/delivery/avw.php?zoneid=137&cb=INSERT_RANDOM_NUMBER_HERE&n=a458baae' border='0' alt='' /></a>
El proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que se comenzará a debatir en el Congreso la semana que viene mostró diversas posiciones al respecto. Y entre quienes se oponen a la legalización del aborto está la legisladora del frente Chaco Merece Más, Claudia Panzardi, quien en las últimas semanas, vía redes sociales, se mostró muy dura no sólo en contra del proyecto sino también contra aquellos que lo respaldan.
“Me pregunto a cuantas mujeres ayudaron o ayudan o acompañan en su embarazo o en las consecuencias de un aborto esas ‘dirigentes’ que tan livianamente se cuelgan el pañuelo verde. ¿Tienen alguna idea de lo que promueven? ¿Tienen compromiso? ¿O se prestan a la movida de moda que les conviene para mantener su status”, escribió Panzardi en su muro de Facebook.
“Basta de hipocresía: no al aborto”, sentenció, y señaló que “el aborto es la muerte de seres indefensos que no pidieron ser concebidos. El aborto arruina vidas y es riesgoso en todos los casos. Es el peor acto de violencia”.
Panzardi fue más allá y realizó una polémica denuncia al señalar que la interrupción voluntaria del embarazo es “un negocio infernal que trafica con las partes extraídas de los bebés para la producción desde células madres hasta cosméticos y comidas. Pero aún sabiéndolo, existen dirigentes mujeres, madres irresponsables que promueven su legalización”.
“Repudio absolutamente su actitud. Toda mujer aunque sea muy en el fondo, sabe que se trata de un bebé, de una vida y en definitiva de un ¡crimen!”, finalizó.
 http://www.chacodiapordia.com/2018/06/07/panzardi-el-aborto-es-un-negocio-se-trafican-las-partes-del-bebe-para-celulas-madre-cosmeticos-y-comida/

miércoles, 10 de octubre de 2018

Charla sobre homosexualidad a niños

Hasta la Corte de Apelaciones de Concepción llegó un grupo de padres del Colegio Marcela Paz, quienes presentaron un recurso de protección a favor de sus hijos por una charla sobre homosexualidad.
De acuerdo a la vocera de la Agrupación Padres y Apoderados de Concepción “Visión de Padres”, Jessica Castro, los menores, que cursan 4° básico, habrían sido obligados a participar de talleres inductivos a la homosexualidad y a la ideología de género sin previo aviso, la que fue dictada por estudiantes de 3° medio.
La apoderada señaló que “lamentamos lo ocurrido en el colegio ya que nuestros hijos llegaron en muy mal estado, afectados, confundidos, tristes y enmudecidos sin querer decir de manera espontánea lo que había sucedido”.
Mientras que la diputada Francesca Muñoz, indicó que “lo ocurrido es grave, ya que a los niños se les está adoctrinando, se les está influenciando en una ideología de género que está confundiendo la identidad de los menores”.
La acción legal trajo consigo la inmediata respuesta del Movilh. La directora jurídica de la entidad en la zona, Paola Laporte, manifestó que “la resistencia de estos apoderados es motivada por un profundo rechazo a la diversidad sexual y de género. Un sesgo ideológico demostrado al invitar a una parlamentaria que se opone a la inclusión”.
La vista de este recurso de protección se analizará durante la próxima semana.
Desde el Movilh apuntaron que en la normativa vigente no hay ninguna situación que impida este tipo de charlas a los estudiantes.
 https://www.diarioconcepcion.cl/politica/2018/07/07/acuden-a-la-justicia-por-charla-sobre-homosexualidad-en-un-4-basico.html